La cumbre de IA en el Reino Unido alerta sobre sus riesgos catastróficos

En un encuentro sin precedentes en Bletchley Park, cuna de la computación moderna, líderes mundiales, expertos en tecnología y representantes de 28 naciones, entre ellos los Estados Unidos y China, se reunieron para marcar un hito en la historia de la inteligencia artificial (IA). La cumbre, impulsada por el Primer Ministro Rishi Sunak, busca posicionar a Gran Bretaña como vanguardia en la normativa y aprovechamiento de la IA.

La declaración conjunta, bautizada como la Declaración de Bletchley, es un llamado a la acción sobre los peligros que encierran las tecnologías de IA más avanzadas, apuntando a la posibilidad de daños serios o incluso catastróficos. Sin embargo, el documento es un primer paso, ya que no se compromete a metas políticas específicas, pero anticipa futuros encuentros internacionales para desarrollar una estrategia cooperativa.

La preocupación sobre los riesgos de la IA ha cobrado fuerza tras la liberación de tecnologías como ChatGPT, resaltando avances potentes e impredecibles en la materia. Mientras que el potencial de la IA en áreas como la salud, el cambio climático y la manufactura es prometedor, también se alerta sobre el peligro en términos de pérdida de empleos, desinformación y seguridad nacional.

La cumbre se produce en un momento crítico, donde diferentes naciones emprenden sus propias regulaciones en la materia. La iniciativa de EE.UU. de un orden ejecutivo que evalúa riesgos de seguridad nacional y el inminente Acto de IA de la Unión Europea son ejemplos de ello.

El Reino Unido, por su parte, ha adoptado una postura más conservadora, confiando en las leyes y regulaciones existentes y anunciando la creación de un nuevo Instituto de Seguridad en IA para la evaluación y prueba de nuevos modelos.

El evento contó con la presencia de figuras notables como Elon Musk, y recibió una dirección en video de parte del Rey Carlos III, enfatizando la necesidad de que la IA permanezca segura y protegida. La cumbre no solo ha resaltado la urgencia de la cooperación internacional sino que también ha puesto de manifiesto la complejidad de regular una tecnología que está en constante evolución y cuyo alcance aún no se comprende totalmente.