9 formas de utilizar la AI en los productos de Google

En los últimos años se han producido grandes avances en el uso y la aplicación de la inteligencia artificial, tecnología muy prometedora para todo el mundo. La IA ya está presente en los principales productos de Google, que ayudan a miles de millones de personas cada día. Ya sea preguntando por los horarios de las películas, buscando el médico más cercano o encontrando las mejores rutas para llegar a casa. El trabajo en IA se centra en hacer que las experiencias cotidianas sean lo más útiles posibles.

Google lleva más de dos décadas desarrollando IA. Algunos de los productos más populares de Google, como Lens y Translate, se crearon íntegramente con tecnologías de inteligencia artificial, como el reconocimiento óptico de caracteres y el aprendizaje automático. Además, otros innumerables productos de Google incorporan IA y, resultando mucho mejores y más útiles para miles de millones de personas.

Muchas de estas mejoras son posibles gracias a la invención de Transformer en 2017. Considerado el abuelo de los modelos de lenguaje modernos, ahora son capaces de construir modelos de lenguaje de IA (como BERT, PALM, MUM y LaMDA) pudiendo resolver desde complejos problemas matemáticos, hasta preguntas en nuevos idiomas y expresar su razonamiento a través de palabras utilizando indicaciones de cadena de pensamiento.

Aquí tenemos nueve formas en las que Google utiliza la IA para que sus productos resulten aún más útiles:

Búsquedas. Cuando se fundó Google, la mayoría de las búsquedas se realizaban en ordenadores domésticos, laboratorios informáticos o bibliotecas. Veinticinco años después, la IA permite realizar búsquedas en nuevos idiomas, con nuevas entradas (como buscar con la cámara o incluso tararear una melodía) e incluso con varias entradas a la vez. Gracias a la multibúsqueda, ahora puedes buscar con imágenes y texto al mismo tiempo con la aplicación de Google. Así, la próxima vez que te inspire un patrón de fondo de pantalla interesante, puedes hacer una foto y añadir texto para encontrar ese patrón en una camisa.

Mapas. La inteligencia artificial de Google Maps analiza los datos para ofrecer información actualizada sobre el estado del tráfico y los retrasos, lo que a veces te ayuda a evitar los atascos. También actualiza automáticamente datos como los horarios comerciales y los límites de velocidad para que puedas ver la información más reciente sobre tu mundo cada día.

Pixel. AI ayuda a tu teléfono Pixel a traducir instantáneamente entre 21 idiomas en el chat, así como a facilitar una conversación verbal entre 6 idiomas diferentes en el Modo Intérprete. También es lo que permite que Magic Eraser elimine las distracciones de las fotos.
Fotos. La gente hace muchas fotos, pero la abundancia de fotos hace que sea fácil que los recuerdos queden enterrados. Por eso, en 2015, desarrollamos la IA en Google Fotos para ayudarte a buscar fotos por lo que contienen. Y más recientemente, hemos utilizado la IA en Fotos para ayudarte a revisitar «Recuerdos» olvidados.

YouTube. YouTube utiliza IA para generar automáticamente subtítulos para los vídeos, haciéndolos más accesibles a un público más amplio, incluidas las personas sordas o con problemas de audición.

Asistente. Los seres humanos hablan como… seres humanos. Durante mucho tiempo, los ordenadores no lo hacían. La tecnología de IA de Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) desarrollada para Assistant le permite entender y responder de un modo que imita la comunicación humana, lo que le permite analizar el texto de tu pregunta para tratar de identificar el significado de la misma. Así pues, la IA es lo que permite que tu teléfono, tu Home, tu televisor o tu coche entiendan lo que quieres decir con «Oye Google, ¿dónde está el parque para perros más cercano?» y te indiquen rápidamente cómo llegar.

Gmail. Todos estamos familiarizados con funciones como autocompletar y corrección ortográfica, ambas impulsadas por la IA. Pero si alguna vez te has preguntado por qué Gmail tiene menos spam que otros servicios de correo electrónico, recurre a la IA. Nuestras funciones de filtrado de spam se basan en la IA y bloquean casi 10 millones de mensajes de spam cada minuto, además de evitar que te llegue más del 99,9% del spam, los intentos de suplantación de identidad y el software malintencionado.

Anuncios. Grandes y pequeñas empresas de todo el mundo confían en los anuncios de Google para encontrar clientes y hacer crecer sus negocios, y nosotros lo hacemos aún más fácil con la IA. Por ejemplo, a través de Performance Max, los anunciantes solo tienen que indicarnos los objetivos de su campaña y compartir sus recursos creativos, y la IA producirá y ejecutará automáticamente una campaña publicitaria muy eficaz en todas las propiedades de Google para ajustarse a su presupuesto. También utilizamos la IA para cambiar automáticamente el formato de los anuncios de vídeo apaisados a anuncios verticales o cuadrados, en función de lo que se esté viendo en YouTube.

Nube. Por último, aunque estamos muy entusiasmados con las formas en que la IA está mejorando nuestros productos, estamos igualmente entusiasmados por poner el poder de la IA en manos de otras empresas, para que puedan transformar su forma de trabajar y operar. Google Cloud ha incorporado la IA en innumerables soluciones que nuestros clientes pueden personalizar según sus necesidades específicas, como DocAI para el procesamiento de documentos, Contact Center AI para las operaciones del centro de llamadas, Vertex Vision AI para el análisis de vídeo e imágenes, Translation Hub para la traducción a escala en más de 100 idiomas, y muchos otros ejemplos.

Tal y como indica Google en su blog:

We’re excited about our work in AI, and we’re committed to developing it responsibly in a way that ensures our products become even more useful to people. But we’re equally excited about the promise AI holds for solving some of the most persistent challenges facing our world: whether it’s tackling the climate crisis, leveraging DeepMind AI’s work to reduce energy consumption and save resources, or expanding access to medical diagnosis.

Google

Estamos entusiasmados con nuestro trabajo en IA y nos comprometemos a desarrollarlo de forma responsable para que nuestros productos sean aún más útiles para las personas. Pero también nos entusiasma la promesa que encierra la IA para resolver algunos de los retos más persistentes a los que se enfrenta nuestro mundo: ya sea abordando la crisis climática, aprovechando el trabajo de DeepMind AI para reducir el consumo de energía y ahorrar recursos, o ampliando el acceso al diagnóstico médico.

Blog de Google